Proyectos

Botanic Art

The universe of plants has always been part of my life. As the daughter of an agronomist and a nutritionist, vegetables have always been protagonists in my life. I create pictures of plants and flowers by direct contact between the sensitive material and the flowers, the leaves, the earth, creating drawings of light.

I use old photographic techniques to create traces of flowers. The energy of the plant creates the work, turning it into a marvellous space which is the result of an almost alchemical process.

I paint the fine art paper or canvas with liquids sensitive to sunlight, creating handmade photographs that I develop and then intervene with watercolours, oil, gold, Indian ink or coffee.

Cyanotype Painting Watercolors

77 L x 55 A x P (cm)

Comprar

A garden

Fotografía realizada de forma completamente manual, un cianotipo de flores montevideanas pintado con acuarelas delicadamente brillantes. Magnolias, lirios, margaritas, camelias, lágrimas de la Virgen, astromelias y más. La cianotipia es una técnica pionera de la fotografía, del 1840, los rayos del sol son su fuerza creativa. Obra única, realizada sin cámara, por contacto directo entre el papel fotográfico creado de forma artesanal y las flores. Manu Aldabe el papel fotográfico, lo revela y fija, luego pinta. Papel de algodón reciclado Fabriano, 300 gramos.

Tamaño: 77 L x 55 A x P (cm)

Precio: USD 250

La Fiesta De La Yuca

Esta obra, realizada en cianotipia y pintada con acuarelas, contiene toda la fuerza de la naturaleza de Villa Serrana. Las flores fueron puestas en contacto directo con el papel fotosensible, captando así la energía del lugar. Obra impresa en papel Fine Art, digitalizada y optimizada por la artista. Cada impresión ha sido especialmente cuidada por la artista, está firmada y autenticada.

Tamaño: 27.9 L x 21 A x P (cm)

Precio: USD 15

Brugmansia Arborea, Planta Nativa Del Uruguay

Cianotipo de una trompeta de ángel, pintado con café, oro y tinta china. En la fotografía, realizada sin cámara y de forma completamente manual, se funden el arte y la identidad nativa del Uruguay. La artista recolectó la flor del conocido floripón y en su laboratorio pintó con sales férricas el papel Fine Art Fabriano algodón 300 gramos; colocó la flor sobre la emulsión fotosensible y expuso a la luz del sol, luego de revelar la fotografía la pintó. Obra original

Tamaño: 36 L x 30 A x P (cm)

Precio: USD 100

Lirio De Aguas Dulces

Cianotipia de una flor de lirio crecida en la playa de Aguas Dulces, a la orilla del océano. El cianotipo es un proceso muy único donde la emulsión fotográfica se prepara con dos sales de hierro diferentes. La emulsión es sensible a los rayos UV (como con muchos otros procesos fotográficos alternativos) por lo que la exposición se hace con la ayuda del sol. El desarrollo de un cianotipo es muy ecológico porque sólo necesita agua, no se utiliza ningún químico o fijador en el proceso. La flor está pintada con una pizca de acuarela amarilla, resaltando aún más su energía, maravillosa marítima.

Tamaño: 24 L x 30.5 A x P (cm)

Precio: USD 85

Flores De Enredadera

Cianotipo de una enredadera de Villa Serrana, pintado con acuarelas. La cianotipia es una técnica del 1842, que permite emulsionar con el pincel y realizar las imágenes sin cámara, por contacto directo entre la flor y el material fotosensible, captando así la energía de las sierras. Papel de algodón Fine Art. Manu recolectó hojas, flores, frutos recorriendo las sierras de Minas. En su laboratorio pintó con sales férricas el papel de algodón Fine Art; colocó la flores y expuso al sol, luego reveló. Las huellas botánicas las intervino con acuarelas.

Tamaño: 13 L x 21 A x P (cm)

Precio: USD 35

Hibisco En Clave Pop

Cianotipo de una flor de hibisco, pintado a mano con café y tinta china. Impresión digital Fin Art en papel de algodón. La cianotipia es una antigua técnica fotográfica, una de las pioneras. La artista pinta el papel con químicos sensibles al sol, luego coloca la flor sobre el papel y expone a la luz, luego revela y fija. La cámara está ausente, logrando así captar mejor la energía de la flor, su huella maravillosa.

Tamaño: 100 L x 70 A x P (cm)

Precio: USD 250

Glicinas

Las glicinas, símbolo de belleza y humildad se inclinan ante las hojas de roble, que nacen de la tierra que asemeja a las estrellas. Cianotipo pintado con acuarelas, realizado con tierra de los sitios donde fueron hallados tres desaparecidos: Eduardo Bleier, Ricardo Blando y Julio Castro, flores de glicina y hojas de roble. Esta obra realizada con una antigua técnica fotográfica, sin cámara, por contacto directo entre los objetos y la emulsión sensible a la luz del sol, es una forma de crear memoria, de renacer, en lo simbólico, a través del arte.

Tamaño: 50 L x 70 A x P (cm)

En Exhibición

Mondi

Flor de león y barba de viejo son las hierbas presentes en este cianotipo pintado con acuarelas, realizado en Villa Serrana. Obra digitalizada por la artista, impresa en papel opalina Mondi, 300 gramos. La cianotipia es una antigua técnica de impresión fotográfica, cuya fuente de luz es el sol, se trata de una fotografía realizada a mano, sin cámara, logrando captar la energía de las plantas, y así sus cualidades sanadoras.

Tamaño: 29.7 L x 21 A x P (cm)

Precio: USD 15

Biznaga, Una Flor De Ida

Esta flor es una de las hermosas plantas que acompañaron a Ida Vitale en la producción de su retrato para la galería Cervantes en la Biblioteca Nacional de España. En el retrato la poeta está rodeada de flores, y esta biznaga es una de ellas. Realizada en platinotipia, la más sensible, duradera y hermosa técnica fotográfica manual, contiene la energía de la flor y del campo uruguayo.

Tamaño: 27.9 L x 21 A x P (cm)

Precio: USD 15

Plumerillo

Flor de plumerillo, huella de la flor realizada con nitrato de plata y sal. Fotografía realizada con una antigua técnica fotográfica llamada Papel Salado, en contacto directo entre el papel balado en sal y nitrato de plata, y la flor nativa del Uruguay. Obra impresa en papel Fine Art, digitalizada y optimizada por la artista. Cada impresión ha sido especialmente cuidada por la artista, está firmada y autenticada.

Tamaño: 27.9 L x 21 A x P (cm)

Precio: USD 15

Lagrimas De La Virgen

Pequeñas flores que llenan nuestros jardines de luz. Fotografía artesanal, intervenida con acuarelas. La cianotipia es un proceso único, casi alquímico, donde la emulsión fotográfica se prepara con dos sales de hierro diferentes. La emulsión es sensible a los rayos UV (como con muchos otros procesos fotográficos alternativos) por lo que la exposición se hace con la ayuda del sol. . Obra impresa en papel opalina Mondi 300 gramos digitalizada y optimizada por la artista, firmada y autenticada.

Tamaño: 21 L x 27.9 A x P (cm)

Precio: USD 15

La Flor Del Cabo Polonio

Carpobrotus Adulis es la flor que crece en el Cabo Polonio en primavera. Se trata de una flor suculenta, que crece con toda la fuerza vital de aquello que nace en el fin del mundo, que es quizás comienzo. Impresión Fine Art del cianotipo realizado a mano, poniendo en contacto directo la flor y la arena del cabo. El pincel, en etapa de creación fotográfica, así como durante la coloración con acuarelas, es casi tan protagonista como la misma energía del lugar. Cada impresión ha sido cuidada por la artista, impresa en papel opalina Mondi 300 gramos digitalizada, firmada y autenticada.

Tamaño: 21 L x 27.9 A x P (cm)

Precio: USD 15

El Universo Es Una Red

Cianotipo de una flor de Biznaga, flor característica de los campos uruguayos. Fotografía realizada sin cámara, por contacto directo, lo que permite captar la energía de la flor. El cianotipo es un proceso casi alquímico, la emulsión fotográfica se prepara con dos sales de hierro diferentes y es sensible a los rayos UV por lo que la exposición se hace a la luz del sol. Es muy ecológico porque sólo necesita agua, no se utiliza ningún químico o fijador en el proceso. Obra impresa en papel opalina Mondi 300 gramos digitalizada y optimizada por la artista, firmada y autenticada.

Tamaño: 21 L x 27.9 A x P (cm)

Precio: USD 15

Flor De Violeta, Flor De Ida

Esta flor es una de las hermosas plantas que acompañaron a Ida Vitale en la producción de su retrato para la galería Cervantes en la Biblioteca Nacional de España. En el retrato la poeta está rodeada de flores, y esta flor de violeta es una de ellas. Realizada en platinotipia, la más sensible, duradera y hermosa técnica fotográfica manual, contiene la energía de la flor y del campo uruguayo. Obra impresa en papel Fine Art, digitalizada y optimizada por la artista. Cada impresión ha sido especialmente cuidada por la artista, está firmada y autenticada.

Tamaño: 27.9 L x 21 A x P (cm)

Precio: USD 15

EN